Apoyo económico y estabilización del precio del maíz
Tras negociaciones que se extendieron hasta la madrugada de este miércoles, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció un acuerdo con los productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán para estabilizar el precio del grano y dar certidumbre al campo mexicano. El pacto contempla un apoyo de 950 pesos por tonelada, con respaldo directo a 90 mil productores mediante la compra de 1 millón 419 mil toneladas de maíz, priorizando a quienes poseen hasta 20 hectáreas o producen más de 200 toneladas.
Programa “Cosechando Soberanía” y Sistema de Mercado
El acuerdo también amplía el programa “Cosechando Soberanía”, con tasa de interés preferencial del 8.5% anual y seguro agropecuario universal. Además, se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado y Comercialización del Maíz, que incluirá precios de referencia previos a la siembra, acuerdos directos de comercialización, reglas claras y públicas, e información oficial accesible. Berdegué destacó que se levantaron los bloqueos carreteros que afectaban la distribución del grano.
Avances en control de plaga y comercio ganadero
Respecto a la reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos, Berdegué señaló que aún no hay fecha definida por la plaga del gusano barrenador, aunque el 99.9% de los casos ya fueron contenidos. Se incorporarán 100 millones de moscas estériles adicionales y se usarán plantas modulares móviles para erradicar la plaga. La planta principal de producción de moscas registra un 30% de avance y se desarrollan criaderos experimentales móviles para acelerar el proceso, garantizando que la reapertura se haga con condiciones de bioseguridad.
