Diario Colectivo

Somos el Diario Colectivo un portal de noticias actual y moderno para todo México

Nueva Línea de Cablebús en Álvaro Obregón: ¿cuál será su ruta y cuándo entrará en operación?

Una nueva Línea de Cablebús en Álvaro Obregón fue confirmada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, como parte de su plan para expandir este sistema de transporte en la capital. Esta línea conectará directamente con la alcaldía Magdalena Contreras y será una de las cinco nuevas rutas proyectadas para mejorar la movilidad en zonas de difícil acceso.

El anuncio se dio durante las jornadas de “Casa por Casa” realizadas en ambas demarcaciones, en presencia del alcalde Javier López Casarín, donde Brugada reafirmó su compromiso con el transporte público eficiente y sustentable.

¿Cuál será la ruta del nuevo Cablebús entre Álvaro Obregón y Magdalena Contreras?

Aunque la ruta exacta aún no ha sido definida, se revelaron algunos detalles preliminares:

  • Iniciará en la colonia Tierra Unidad, en Magdalena Contreras.

  • Podría llegar hasta la estación Mixcoac del Metro CDMX, conectando con las Líneas 7 y 12.

  • Se espera que atraviese zonas con alto grado de marginación y movilidad complicada para mejorar el acceso a servicios y oportunidades.

Esta nueva línea no solo facilitará el traslado entre estas dos alcaldías, sino que también conectará con el Metro, haciendo más rápida y eficiente la movilidad en el poniente de la ciudad.

¿Dónde habrá más líneas de Cablebús?

Además de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, las otras alcaldías contempladas para contar con nuevas líneas de Cablebús son:

  • Milpa Alta

  • Tláhuac

  • Xochimilco

  • Cuajimalpa

¿Cuándo empezará a funcionar esta nueva línea?

Clara Brugada aclaró que un proyecto de esta magnitud no puede realizarse en un solo año. Se estima que los trabajos de construcción comiencen pronto y que la Línea entre Álvaro Obregón y Magdalena Contreras entre en operación en 2027.

Actualmente, se están realizando los estudios técnicos y topográficos para definir el trazo, las estaciones y el impacto ambiental y social de la obra.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *